"Primera acción real “sacar el pisto de Banrural" Quebrar al banco de los corruptos”, fue el mensaje que escribió Jean Anléu Fernández, el 12 de mayo, a las 14 horas, en su usuario (Jeanfer), en la red de microblogging Twitter. Esta mañana fue capturado en la empresa donde trabaja por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) bajo la acusación de promover el pánico financiero.
Genaro Pacheco, fiscal a cargo del caso, indicó que le dieron seguimiento a lo que salió publicado en Internet y se giró la orden de captura. "El acusado confesó hacer escrito el mensaje", comentó. Días atrás Edgar Barquín, superintendente de Bancos, explicó en... conferencia de prensa que se tomarían todas las acciones legales a quienes provocaran pánico financiero. El decreto 64-2008 que crea el delito de pánico financiero, expresa que elaborar, divulgar o reproducir por cualquier medio o sistema de comunicación, información falsa o inexacta que menoscabe la confianza de los clientes, usuarios, depositantes o inversionistas de una institución sujeta a la vigilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos deberá ser procesado.
Según el artículo 342.B, el responsable será sancionado con prisión de uno a tres años y una sanción económica de entre Q5 mil y Q50 mil. Las penas se incrementan si se comprueba que quien cometió el delito conocía los daños que podría causar a la institución o bien, trabajaba en el banco. Al incluir #escandalogt se puede dar seguimiento en esa red social a todos los comentarios relacionados al caso Rosenberg. Un usuario propuso esa clave el 11 de mayo y desde ese día han surgido miles de comentarios de los usuarios.
En otras redes sociales se han difundido toda clase de mensajes a raíz del escándalo político luego de la muerte del abogado, que trabajaba para Khalil Musa quien fuera asesinado en abril pasado. Desde el momento de su captura centenares de usuarios de Twitter han realizado una protesta virtual y piden la liberación de Anléu. Ahora se puede seguir el caso del capturado con la palabra #casojeanfer
Fuente
Genaro Pacheco, fiscal a cargo del caso, indicó que le dieron seguimiento a lo que salió publicado en Internet y se giró la orden de captura. "El acusado confesó hacer escrito el mensaje", comentó. Días atrás Edgar Barquín, superintendente de Bancos, explicó en... conferencia de prensa que se tomarían todas las acciones legales a quienes provocaran pánico financiero. El decreto 64-2008 que crea el delito de pánico financiero, expresa que elaborar, divulgar o reproducir por cualquier medio o sistema de comunicación, información falsa o inexacta que menoscabe la confianza de los clientes, usuarios, depositantes o inversionistas de una institución sujeta a la vigilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos deberá ser procesado.
Según el artículo 342.B, el responsable será sancionado con prisión de uno a tres años y una sanción económica de entre Q5 mil y Q50 mil. Las penas se incrementan si se comprueba que quien cometió el delito conocía los daños que podría causar a la institución o bien, trabajaba en el banco. Al incluir #escandalogt se puede dar seguimiento en esa red social a todos los comentarios relacionados al caso Rosenberg. Un usuario propuso esa clave el 11 de mayo y desde ese día han surgido miles de comentarios de los usuarios.
En otras redes sociales se han difundido toda clase de mensajes a raíz del escándalo político luego de la muerte del abogado, que trabajaba para Khalil Musa quien fuera asesinado en abril pasado. Desde el momento de su captura centenares de usuarios de Twitter han realizado una protesta virtual y piden la liberación de Anléu. Ahora se puede seguir el caso del capturado con la palabra #casojeanfer
Fuente







No hay comentarios:
Publicar un comentario